Me manda mi amigo Chema una noticia interesante sobre las cámaras Lomo.
La noticia en cuestión, es que un tal Jeff Laitilaha creado un modelo digital partiendo de un cuerpo analógico LC-A. Todo un trabajo de artesanía digital :-).
Para construir la cámara Jeff a usado una Lomo LC-A y una Epson RD-1 digital y la verdad es que el resultado no puede ser mejor y además parece que funciona!. Yo no paro de alucinar con la gente.
Construir una Lomo Digital | parte 1
Construir una Lomo Digital | parte 2
Los que hemos disfrutado mucho con la Lomo LC-A, jugando, investigando y aprendiendo, estamos deseando ver la propuesta digital de estos jóvenes valientes austríacos que rescataron una legendaria cámara rusa casi en el olvido y abandono y generar un movimiento fotográfico mundial.
Seguiremos atentos.
Saludetes
Ciao
Chema
Durante un momento me ha parecido que habían sacrificado la Epson, pero inmediatamente he visto que ha sido la Lomo la víctima. Nada contra las Lomo, pero lo contrario hubiera sido poco inteligente. Un MacGyver el tio.
Lo que no entiendo es para qué lo ha hecho…
Un abrazo.
No estaría mal, que alguien (incluso la propia Lomo) se lanzara a fabricar una Lomo digital. Estoy seguro que tendría un exito impresionante siempre que la saquen a un precio razonable, como ocurre con las lomos analógicas.
Un movimiento interesante esto de la lomografía…
Saludos y gracias por los comentarios
Javier
Pues creo que me quedo con la lomo analogica, la epson cuesta unos 2000 lereles. Como para que no funcione